
En diálogo con Caracol Radio, el gerente del SITP dijo que en todo el proceso quedó estipulado que quien gane el contrato deberá acoger las recomendaciones del estudio.
Expresó que el actual sistema de transporte de Bogotá es totalmente excluyente y ofensivo con todos los usuarios, mientras esta nueva propuesta es integradora con toda la población, incluida la de los discapacitados.
Expresó que el proceso continuará este martes con la audiencia de adjudicación que será pública y a la que invitó a asistir a quienes han cuestionado el proyecto.
Por su parte, Lucas Correa, representante del programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social de la Universidad de los Andes, dijo que el proyecto tal como está concebido vulnera los derechos de 350 mil personas con discapacidad dentro de las que están personas de talla baja, ciegas y sordas que se van a ver excluidas del sistema durante los 25 años que dura la concesión.
INFORMACION OBTENIDAD DE INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario